domingo, 18 de diciembre de 2016

Enlaces Recomendados

En esta entrada ire publicando enlaces interesantes y útiles para los acuarios plantados.

Interesante articulo sobre Agroponia:
http://www.elnuevodia.com/negocios/empresas/nota/agroponicoshecesdepezparaabonarlaeconomia-2201273/

Algo sobre fertilización:
https://prezi.com/8np3aa3bpbof/fertilizacion-de-acuarios-plantados/

Datos útiles sobre plantados:
https://www.taringa.net/post/mascotas/8622712/Datos-utiles-sobre-los-acuarios-plantados.html

Condiciones para cuidar plantas de acuario
http://plantasdeacuarios.com/index.php?main_page=page&id=31


lunes, 28 de noviembre de 2016

Ludwigia Natans (Repens)

Una de las variedades de Ludwigia mas populares.  Estas plantas se han ganado el cariño de los acuaristas debido a su facilidad y adaptación.  Son plantas bonitas, que se prestan para crear hermosos paisajes y que no piden mucho.


LUDWIGIA REPENS




Ludwigia Repens





viernes, 25 de noviembre de 2016

Bacopa Caroliniana

Hola amigos, hoy vengo a hablarles de la hermana mayor de la Bacopa Enana o Bacopa Monnieri.  Se Trata de la Bacopa Gigante, una planta de muy pocas exigencias que crece con o sin sustrato nutritivo, no requiere de Co2 y se adapta a casi cualquier condición de agua, solo que estas no sean muy duras.


BACOPA CAROLINIANA




 Descargar Ficha en PDF Bacopa Caroliniana


jueves, 24 de noviembre de 2016

Bacopa Monnieri

La Bacopa Monnieri es una planta muy apetecida por los acuaristas, y una de las mas utilizadas desde los comienzos del acuarismo plantado.  Es muy bella dada sus características de un solo tallo y sus hojas carnosas de color claro.  También es utilizada en medicina tradicional por sus cualidades curativas.


BACOPA MONNIERI





 Descargar Bacopa Monnieri PDF


miércoles, 23 de noviembre de 2016

Rotala Rotundifolia

Hola amigos, hoy vengo a hablarles de una planta muy bonita, que se presta para hacer paisajes frondosos, de crecimiento rápido, exigencias medias y bajo requerimiento de abono y CO2, pero que como cualquier otra planta, abonar y surtir CO2 no esta demás y sabrá agradecerlo.

Originaria del sudeste asiático la Rotala Rotundifolia es muy popular, y sus variedades mas conocidas con la Rotala común de la que hablaremos hoy, la roja, la wallichi, macrandra, indi, etc.

ROTALA ROTUNDIFOLIA




Rotal rotundifolia en PDF


martes, 22 de noviembre de 2016

Hygrophila Corymbosa

Amigos en esta entrada voy a hablarles de una de las plantas mas sencillas, fáciles y bonitas para nuestros acuarios plantados.  Puede tenerse emergida como sumergida y sus requerimientos de luz y CO2 son mínimos, ademas de tener un crecimiento rápido es una devoradora de amonio y nitratos lo cual nos ayuda a tener un balance en nuestro acuario.

HYGROPHILA CORYMBOSA




Hygrophila Corymbosa


lunes, 21 de noviembre de 2016

Echinodorus Amazonicus

ECHINODORUS AMAZONICUS

"ESPADA AMAZONICA"

Hola amigos, en esta entrada les traigo una de las plantas mas amigables y agradecidas del acuarismo en plantados, la famosa Espada amazónica es una planta que tiende a crecer muy lento, pero con buenas condiciones y un sustrato adecuado puede crecer rápido.  Sin embargo cuando la condiciones son pobre ella no se da por vencida, crecerá mas lento pero aun así prospera, la única manera en que no salga adelante es en absoluta oscuridad y con un PH por encima de 8.

La espada amazónica alcanza los 50 cm de altura y puede llegar a los 40 cm de envergadura, razón por la cual se debe sembrar en el fondo o parte trasera del acuario.  Una vez alcanza la madurez lanza un vástago del cual se desprenden plántulas que podrás ir encaminando haca el sustrato ya que este vástago tiende a ir hacia arriba, otra alternativa es que vayas cortando estos brotes y los siembres aparte o los lleves a otro acuario.  Se debe tener la precaución de no cortar el vástago principal desde la raíz ya se le impediría crecer y generar mas vástagos y brotes, al menos de que se desee no tener mas el vástago. 
En mi experiencia he tenido la espada amazónica en condiciones pobres de luz y aun así ha crecido y prosperado, obviamente con condiciones de luz de 0.5 a 1.0 W su crecimiento podría considerarse rápido, y aprecia el abonado con hierro ya que evita los amarillamientos en las puntas de las hojas.  El sustrato en el que he tenido la oportunidad de sembrarla ha sido grava de granulometría media, arcilla, y mezcla de arcilla con arena, en todas casos no vi diferencia en el crecimiento.

Cuando alcanza su madurez y la planta supera el nivel del agua las hojas tienden a secarse y tomar un color marrón oscuro que llevara la hoja a la muerte, aunque la planta en general no se ve afectada; si no se desea ver la muerte de estas hojas se debe asegurar que todas estén sumergidas.  La poda no es tan necesaria como en otras plantas, salvo que por su envergadura se desee cortar algunas hojas para darle mas espacio a otras plantas o que su sombra no perjudique a plantas mas pequeñas, podría incluso podarse hasta un 100% de las hojas y la planta volvería a generar nuevas hojas.

Les dejo la ficha y mas abajo el enlace para descargarla en PDF.





Echinodorus Amazonicus



viernes, 18 de noviembre de 2016

Hemianthus Callitrichoides "Cuba"



Hola amigos, iré posteando, en lo posible una planta nueva cada semana, con sus características en forma de ficha técnica, de manera que la información sobre la planta sea lo mas práctica, sencilla, útil y descargable.

La primera de ellas, y una de mis favoritas es Hemianthus Callitrochoides, mas conocida como Cuba, y porque Cuba?  Bueno porque en la isla de Cuba fue donde el acuarista Holger Windelov la descubrió e incorporo al mundo de la acuariofilia.


HEMIANTHUS   CALLITRICHOIDES


Cuba



DESCARGAR FICHA  (PDF):            Recomiendo descargar la ficha ya que se encuentra en PDF y                                                                 facilita su lectura, compartirla, e incluso editarla si me dan                                                                     los créditos :D, espero les guste.  

                    
 Hemianthus Callitrichoides "Cuba"