Para los menos entendidos en el tema, el sustrato es la capa o capas de material orgánico e inerte donde van sembradas tus plantas, es decir "la tierrita" donde vas a sembrar. Este sustrato generalmente se cubre con arena, y luego con gravilla, grava, piedra etc, la cual debe ser ni muy fina ni muy gruesa.
Este recubrimiento tiene dos objetivos, el primero es evitar el contacto directo del agua con el sustrato y que este enturbie el agua y se pierda su homogeneidad. El segundo es el de permitir el intercambio de nutrientes que hay en el agua con el sustrato, por eso no debe ser muy fina ni muy gruesa.
Que necesitamos para nuestro sustrato:
-Tierra negra
-Humus
-arcilla o polvo de ladrillo si se les facilita mas.
-arena
-gravilla
deben calcular cuanto van a necesitar dependiendo del área a cubrir y seguir las siguientes proporciones para realizar la mezcla:
Tierra negra 30%
Humus 40%
Arcilla 25%
Arena 5%
Después de tener estos porcentajes proceden a realizar la mezcla revolviendo muy bien hasta crear una masa homogénea, pueden ayudarse con un poco de agua si esta muy seca la mezcla. Ese 5% de arena es para darle textura a la mezcla y que no quede tan compacta.
Si lo que se quiere es plantar en un acuario ya maduro pero que no tenia plantas se pueden usar macetas. Una vez lista la mezcla la pueden esparcir en todo el acuario o en las áreas que hayan seleccionado para sembrar. Una buena idea es utilizar pequeñas materas o masetas de barro o arcilla (plásticas no recomendable porque tienden a flotar) y sembrar las plantas así como se siembran las matas no acuáticas, esto facilita su mantenimiento, cambio de plantas, cambio o renovación de sustrato y abonado con pastillas. También pueden simplemente usar la grava y sembrar directamente en ella y proporcionar mas adelante abono liquido o en capsulas. Esto es solo una sugerencia y una guía para empezar con nuestros plantados.
Aclaro que el objetivo de este sustrato es proporcionar nutrientes a la planta mediante la liberación lenta en la columna de agua, pues la mayoría de plantas acuáticas absorbe los nutrientes por medio de sus hojas, entonces esto es una manera de tener un sustrato nutritivo pero no quiere decir que sea obligatorio o esencia para tener un acuario plantado, pues los nutrientes se pueden suministrar de forma liquida o en capsulas. Lo importa acá es entender que las plantas van a apreciar un abonado mas no es esencial para iniciar, de hecho la mayoría de nutrientes viene con el agua del grifo, salvo contados minerales como el potasio o el hierro deben ser aportados artificialmente. Mas adelante publicare un apartado sobre macro y micro nutrientes para tener un panorama mas claro de lo que necesita una planta dentro del acuario.